Juegos de mesa para niños
Juegos de cartas de preguntas para niños
Conversaciones que acompañan. Momentos que enseñan.
Nuestros juegos de cartas para niños no son solo para entretener. Están pensados para abrir puertas, a la comunicación, a la emoción, al vínculo.
Son juegos que permiten hablar de lo que sienten, de lo que les pasa, de lo que tal vez no saben cómo expresar. Y todo eso sucede a través de algo tan simple como una carta, una pregunta, una ronda en el piso con alguien que los escucha, alguien que los trata de igual a igual.
En cada pregunta hay una oportunidad para que nos cuenten cómo ven el mundo. En cada respuesta, un pedacito de lo que están necesitando decir.
Porque jugar también es crecer
Jugar con nuestros hijos, sobrinos, ahijados es una manera de decir: “estoy acá, te veo, te escucho”.
Los juegos de mesa para niños que proponemos están diseñados para generar momentos de conexión real, fortalecer la autoestima, trabajar la empatía y acompañarlos en su desarrollo emocional.
Empezá a conectar con ellos hoy
Herramientas emocionales con forma de juego
¿Alguna vez tu hijo no supo cómo explicar lo que sentía?
¿Te gustaría ayudarlo a ponerle palabras a lo que le pasa?
¿Querés compartir más tiempo con él sin pantallas de por medio?
Los juegos de En Palabras para niños están pensados para todo eso. No hace falta que tengan grandes habilidades: solo ganas de jugar y un adulto con tiempo, presencia y amor.
Porque un día va a ser la última vez…
- …que te pidan que les leas una carta.
- …que te respondan con total sinceridad sin miedo al juicio.
- …que quieran contarte cómo se sienten sin que vos se lo pidas.
- …que tengan tiempo, ganas y necesidad de jugar con vos.
Y no lo vas a saber hasta que pase..... Conectate con ellos Hoy....porque "hoy" solo es hoy. Mañana ya no existirá



Por eso, cada oportunidad de hablar, escuchar y jugar es un regalo.
Y los juegos de cartas para niños son una excusa hermosa para aprovecharlo.
Jugá, escuchá, acompañá con un juego de mesa para niños ideal
Una previa puede durar una hora o toda la noche, pero lo que se dice en ese momento puede quedarse para siempre.
Con nuestros juegos para hablar con amigos, vas a reírte, emocionarte, abrazarte y decir “no puedo creer que contaste eso”.
Y en ese espacio donde nadie juzga, donde todo vale, es donde realmente se fortalecen las amistades.

¿Qué vas a encontrar en nuestros juegos?
1. Cartas con preguntas emocionales
2. Juegos que fomentan la reflexión y el pensamiento crítico
3. Dinámicas simples para todas las edades
4. Momentos de calidad entre grandes y chicos
Juegos que siembran semillas de confianza para toda la vida
Detrás de cada carta que jugamos con ellos, hay algo más grande sucediendo.
Cuando un niño se siente escuchado, mirado sin apuro, aceptado sin juicio, se abre. Y en esa apertura se construye la base de una relación para toda la vida.
Jugar con preguntas les da permiso para hablar, para explorar lo que sienten, para saber que tienen un lugar seguro donde todo puede decirse.
Y vos, en ese rol de adulto presente, podés empezar a sembrar lo más valioso, confianza, cercanía, y una conexión que va a durar más allá de la infancia.
"Papá, vos sos mi mejor amigo"
"Mamá, te amo, gracias por escucharme"
"Tía siempre quise contarte esto y no me animaba"
Lo que no dicen… a veces está esperando una carta para salir
A veces, mientras jugamos, pasa algo inesperado.
Una risa que se convierte en silencio. Una pregunta que trae una mirada distinta. Una respuesta que revela algo más.
Es en esos momentos donde descubrimos si algo les preocupa, si están atravesando situaciones como bullying, ansiedad o baja autoestima.
Y como están en un espacio seguro, sin presiones, muchas veces se animan a hablar.
Por eso estos juegos son mucho más que entretenimiento, son una puerta de entrada a su mundo interno, a lo que sienten, lo que callan, lo que todavía no saben cómo decir.
Jugar con ellos es estar atentos. Es darles el mensaje de que no están solos, que siempre vas a estar ahí para escucharlos, que cuando tengan un problema vas a ser el primero en llegar, y el último en irte.
Y de que, pase lo que pase, siempre vamos a estar ahí para escucharlos, sin juzgarlos, sin herirlos, sin preguntar "por qué" sólo vamos a estar ahí.
Lo que siempre nos preguntan sobre nuestros juegos para la familia
¿A partir de qué edad pueden jugar los niños estos juegos de mesa?
¿Estos juegos sirven para trabajar emociones?
¿Puedo usarlos en el aula o en espacios educativos?
¿Qué tipo de preguntas incluyen los juegos?
¿Qué pasa si un niño no quiere responder una pregunta de juego de mesa?
¿Se puede usar en familia, o está pensado solo para adultos e hijos?